miércoles, 2 de marzo de 2011

Fuentes y rigor

En la clase del lunes uno de vosotros preguntó por la diferencia entre suspensión y expulsión. Lo explicamos con cierto grado de detalle.

Ahora me interesa aprovechar esa duda para llevar el agua a otro molino: el del cuidado que hay que tener con las fuentes. Si preguntas a GOOGLE por Libia y el Consejo de Derechos Humanos te salen innumerables referencias: algunos medios, los más rigurosos, nos informan de la suspensión acordada ayur por la AG; otros medios, con menos cuidado y más amarillismo, dicen que Libia fue expulsada.

Como vimos no es lo mismo. Así que cuidado con las fuentes: recurrid siempre a las que sean solventes, como en el ejemplo que pongo, la agencia Europapress, y, mejor aún, recurrid a las fuentes orginales: no cuesta nada revisar la nota de prensa de la propia ONU o el resumen informativo de la propia AG que nos resolverán sin género de duda la cuestión.

Así que lección de esta entrada: ¡sé riguroso y cuida la fuentes!, no cualquier cosa que pillas por ahí es válida. Desde luego no para un trabajo académico, pero seguramente tampoco para el resto de facetas de tu vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.