jueves, 7 de abril de 2011

SECCIÓN FUENTES DEL DERECHO que hemos terminado esta semana

SECCION II
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Tema 3: Las nuevas funciones del Derecho Internacional y las fuentes jurídicas
1. La nueva estructura del Derecho Internacional y el artículo 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia.
Tema 4: Los Tratados. Su régimen a la luz de la Convención de Viena de 1969.
1. Definición de los tratados. Sus sujetos.
2. La celebración de los tratados. Derecho Internacional Público.
3. La celebración de tratados en Derecho español.
4. Las reservas:
5. Entrada en vigor y aplicación provisional.
6. Observancia y aplicación de los tratados.
7. Interpretación.
8. Efectos para terceros.
9. Enmienda y modificación.
10. Nulidad.
11. Terminación.
12. Suspensión.
13. Garantías procesales para la nulidad, terminación y suspensión.
14. Depósito, registro y publicación.
Tema 5: La Costumbre Internacional.
1.1. El elemento material
2.2. El elemento espiritual (opinio iuris)
3.3. La interacción entre la costumbre y el tratado
4.4. La costumbre particular
5.5. La importancia de la costumbre en el Derecho Internacional Contemporáneo
Tema 6: Los Principios Generales del Derecho.
Tema 7: La jurisprudencia internacional.
Tema 8: Las resoluciones de las Organizaciones Internacionales y el problema del "Soft-law".
Tema 9: La codificación del Derecho Internacional.
Tema 10: Los comportamientos unilaterales de los Estados.
1. Actos unilaterales en sentido propio.
2. El estoppel.
3. La aquiescencia.
Tema 11: El valor de la doctrina. La equidad. Orden de prelación de fuentes y plenitud del Derecho Internacional.
1. El valor de la doctrina.
2. La equidad.
3. Orden de prelación de fuentes y plenitud del Derecho Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.