lunes, 28 de febrero de 2011

Libia y nuestra asignatura y comprender la realidad

Según indica la Guía de la Asignatura a la que dedicamos la primera hora de la asignatura, debemos adquirir la siguiente "COMPETENCIA GENÉRICA: Pensamiento sistémico. Organizar e integrar componentes interrelacionados para formar un todo. Permite comprender la realidad mediante patrones globales."

Pues si se trata de comprender la realidad con los instrumentos que la asignatura nos facilita, no podemos dejar de mencionar que hoy los periódicos y las radios nos hablan de una "realidad muy real" en Libia, con cientos, tal vez miles de muertos, una represión por lo que se puede saber muy dura contra incluso manifestantes pacíficos y unas referencias permanentes, incluso del propio Gadafi como ya vimos el otro día, al Derecho Internacional. 

Leemos, por ejemplo, en titulares que "La ONU pedirá a La Haya que juzgue a Gadafi por crímenes de guerra". Leyendo la noticia vemos que se refieren a una resolución del Consejo de Seguridad. Nos remitimos a la nota de prensa de la propia ONU y seguimos leyendo: "El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este sábado por unanimidad una resolución que impone sanciones contra el gobierno de Muammar Al-Qadhafi. La resolución autoriza a la Corte Penal Internacional (CPI) a investigar posibles crímenes contra la humanidad cometidos durante las protestas y enfrentamientos en Libia."

¿Cómo es esto posible?, ¿es acaso Libiua parte del Estatuto de Roma? Según la propia página de la Corte, parece que no. Por Capítulo VII de la Carta nos dice el artículo 13 del Estatuto en relación a otros artículos colindantes...

Gadafi, repasa sus apuntes de DIP que parecen poco actualizados, y no lo tiene muy claro: "La ONU no tiene derecho a entrometerse en los asuntos internos de otros países a menos que un país esté atacando a otro estado"

¿Tiene o no tiene que ver esto con lo que estos días estamos trabajando sobre las Fuentes del DIP y, concretamente, los Tratados? Lo veremos con más detenimiento en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.